Efecto Pergamino
1º/ Crea un archivo nuevo de el tamaño que te convenga en RGB.
2º/ Luego crea una capa transparente y rellénala del color: #bc8b46. Y aplicamos el siguiente filtro: Ruido -> Ruido RGB. Valores: RGB independiente: ROJO: 0,20-VERDE: 0,00-AZUL: 0,00-ALFA: 0,00.
3º/ Ahora: Filtros: Desenfoque (Blur) -> Desenfoque Gaussiano: horizontal: 10, vertical: 10.
4º/ Ahora creamos un canal con el nombre “tela”. Para mostrar la ventana canales: Diálogos -> Canales. Lo creamos con opacidad 100%.
5º/ Haciendo clic en el canal recién creado para activarlo, apliqué el filtro: renderizado -> nubes de diferencia con los valores aleatorizar= marcado, X=2.3, Y=3.3, detalle=15. Y obtendrás algo parecido a esto:
6º/ Desactiva el canal haciendo click en el símbolo (es un ojo) para hacerlo invisible.
7º/ En la ventana de capas, haz click en la capa marrón para activarla, y aplica el filtro: Luces y Sombras -> Efectos de iluminación. En las distintas pestañas de este filtro pon los siguientes valores:
- Opciones-> Distancia=2,000
- Luz-> Tipo=Direccional; Color=Blanco; Dirección: X=-2,25 Y=1,75 Z=1
- Material -> Incandescencia (glow)=0,5 ; Brillo=0,75 ; Lustre(shiny)=0,12 ; Pulido=0,20
- Mapa de relieve (bump map) -> usa el canal "tela" con altura máxima=0,01
8º/ Ahora aplicar el filtro: realzar -> enfocar con valor 60. Luego con la herramienta de selección libre, dibuja una selección parecida a la de la imagen. Después -> Invertir. Y borra esa parte con DEL. Desactiva la selección en Seleccionar -> Nada.
9º/ Con la misma herramienta de selección libre crea algunos cortes en el pergamino, por los bordes y algunos pequeños en el interior. Similares a los que aparecen en la imagen.
10º/ Pasaremos a oscurecer los filos. Haremos click con el botón derecho del ratón y seleccionaremos "Alfa a selección". Esto nos dará una selección exacta de la capa. Añadiremos una nueva capa. Invertimos la selección en Seleccionar -> Invertir. Y la rellenamos con el color #7a340d. Y desactivamos la selección.
11º/ Terminaremos el pergamino aplicando el filtro desenfoque gaussiano con un valor de 75. Y luego activaremos la capa del pergamino y de nuevo elegiremos "Alfa a selección" del menú contextual. Activaremos la capa con el borde desenfocado e invertiremos la selección en Seleccionar -> Invertir y borraremos para quitar la parte no deseada con DEL.
Y ASIN QUEDARIA NUESTRO PERGAMINO.
También se puede añadir algún tipo de letra o nombre en el centro o distinto color de fondo para que quede mejor. Os pongo dos ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.